Todos los firmantes de este comunicado queremos denunciar la campaña de hostigamiento contra la comunidad kurda que se está desarrollando en coordinación con el estado fascista turco.
 Esta campaña se ha agudizado en los últimos días por la detención de 
seis compañeros kurdos, cuatro en Madrid, uno en Barcelona y otro 
en Murcia.
Se
 les acusa de pertenencia al PKK (Partido de los Trabajadores del 
Kurdistán) y de realizar actividades de extorsión para el partido. Estos
 seis compañeros secuestrados por el estado español, difamados y 
criminalizados por los medios de propaganda del capital son luchadores 
sociales, trabajadores honrados que desarrollaban su actividad laboral 
en la hostelería y que luchaban por su cultura y sus derechos.
A
 pesar de haber adquirido notoriedad la represión contra la comunidad 
kurda en el exilio a raíz de las últimas detenciones, el problema viene 
de lejos. La persecución que sufre el mayor pueblo sin estado propio del
 mundo es brutal tanto en los territorios ocupados (con un área total de
 casi 392.000 km² y en cuyo territorio se encuentran la mayoría de las 
reservas petrolíferas de Irak e Irán y la totalidad del petróleo 
sirio) como en los países a los que la comunidad kurda se ve forzada a 
migrar. En el caso de los kurdos residentes en Madrid la represión es 
administrativa (impedimento y trabas en la tramitación de los permisos 
de residencia), policiaco-judicial (denuncias falsas contra miembros de 
la comunidad ante los cuerpos de represión españoles) y parapolicial 
(amenazas y agresiones por parte de los servicios de inteligencia y 
de organizaciones de ultraderecha de los países ocupantes contra los 
exiliados kurdos que no despiertan el menor interés en el aparato 
jurídico-policial español).
La
 represión contra los activistas kurdos es salvaje, no satisfechos con 
la demonización de la comunidad en su conjunto y de las innumerables 
trabas que se encuentran al llegar al territorio español, la policía y 
los servicios secretos turcos cuentan con la estrecha colaboración de 
sus homólogos españoles. El fluir de informaciones entre Ankara y Madrid
 es constante, el acoso al pueblo kurdo palpable, la inseguridad física y
 jurídica de los compañeros, insostenible. Continuando con sus 
políticas colaboracionistas con el estado fascista turco la policía 
española secuestra de sus casas y de sus centros de trabajo a los 
compañeros kurdos tildándoles de terroristas con el fin de entregárselos
 a los verdugos turcos. La realidad que les espera es aterradora y no 
puede pasar inadvertida para nadie: al ser deportados y entregados al 
estado turco se les está condenando a sufrir terribles torturas, penas 
de cárcel en unas condiciones infrahumanas y en muchos casos, la muerte.
 La dictadura terrorista abierta del capital turco ansía rasgar la carne
 de los luchadores sociales kurdos, pretende callar las voces justas que
 reclaman su derecho a vivir en el territorio que legítimamente les 
pertenece y persigue a todos sus miembros allá donde migren huyendo del 
terror.
Las
 acusaciones de terrorismo son falsas y calumniosas y no buscan más que 
la criminalización de todo el pueblo y de los elementos conscientes que 
reclaman sus derechos. No son terroristas, son kurdos que trabajan por 
el derecho a que se respete su cultura y por la construcción de un mundo
 mejor. La oleada de represión que acontece está orquestada por el 
estado fascista turco y su embajada en Madrid, se trata de un montaje 
que no se sostiene por ningún sitio, son ciudadanos perfectamente 
integrados que colaboran con diversas organizaciones políticas para dar a
 conocer la realidad de su pueblo. Lo que pretenden es silenciar la voz 
de un pueblo que clama libertad.
Turquía
 es un estado fascista, y como tal domina a toda la sociedad bajo su 
órbita mediante el terror, el asesinato y la represión más brutal, la 
comunidad kurda está llevándose la peor parte tanto en territorio turco 
como en su diáspora. No vamos a permitir que se entregue a los 
compañeros kurdos al carnicero y apelamos a la solidaridad de todas las 
organizaciones políticas, sindicales y sociales para frenar 
este atentado contra la vida de los compañeros kurdos.
Exigimos
 el cese de la colaboración entre el estado turco y el español para 
masacrar al pueblo kurdo y la puesta en libertad inmediata sin cargos de
 los compañeros detenidos.
Acabemos con el drama del pueblo kurdo.
No a la colaboración entre el estado español y el turco para masacrar kurdos!
No más montajes policiales. No más represión.
Viva la lucha del pueblo kurdo! Compañeros presos libertad!
Organizaciones firmantes*:
Reconstrucción Comunista (RC), Colectivo de Solidaridad con el Kurdistán Madrid, Odio de Clase, Iniciativa Comunista (IC), Yesca, Asamblea Feminista Panteras, Iniciativa Solidaria (Mallorca), Izquierda Castellana, Madres contra la represión, 
Arran (Assemblea de Palma), UCxR Illes Balears, CGT-Balears,
Arran (Assemblea de Palma), UCxR Illes Balears, CGT-Balears,
_________________________
*Se recogen adhesiones: enviar a reconstruccioncomunista@gmail.com