lunes, 25 de junio de 2012

En Respuesta al Ataque del Comité de Loita Popular "Manolo Bello"

Ante los ataques proferidos por el Comité de Loita Popular "Manolo Bello" en su órgano oficial de expresión, el blog "Loita Popular", a nuestra organización Reconstrucción Comunista, nos gustaría proceder a responder a la ristra de calumnias e insultos, amén de algún que otro desvarío fruto, creemos, del desconocimiento y de una actividad práctica escasa, por no decir prácticamente nula.

Se nos ha llamado de todo en la atrevida declaración de los galegos "Manolo Bello"; centristas, amigos de lacayos de la burguesía y de dogmato-revisionistas, eclécticos, adoradores de dioses, e incluso, traficantes de maoísmo. Nos gustaría centrarnos por separado ante cada una de las acusaciones que tan alegremente vocean por internet para procurar no dejarnos nada en el tintero y procurar, así, dar por zanjada una polémica que nos parece ridícula tanto en los argumentos como en la procedencia.


En primer lugar, a los chicos de "Manolo Bello", dos concretamente, no les cuadra demasiado bien el hecho de que Reconstrucción Comunista haya realizado distintos "actos públicos" en defensa del proceso revolucionario que se desarrolla en la India y su GP. Nos gustaría aclarar, para evitar equívocos como estos y, como aludíamos más arriba, desvaríos de semejantes características, que R*C, como organización, ha realizado un único acto sobre la Revolución en la India en forma de Acto-Charla con un miembro del CEPRID, y que fue organizada CONJUNTAMENTE con el Colectivo Odio de Clase. El acto fue producto de las buenas y estrechas relaciones que mantenían los colectivos R*C y OdC, fundados sobre la implacable e intransigente lucha contra el revisionismo, el centrismo y el reformismo. Poco tiempo más tarde se fundaría, junto a otras organizaciones e individualidades, el Comité Proletario Internacionalista como órgano de solidaridad para con la GP en la India desde el Estado Español. Como miembros de dicho comité, nuestra organización ha venido realizando distintas actividades, siempre junto a otras organizaciones y siempre en el seno del C.P.I., con la intención de dar a conocer el mencionado proceso revolucionario indio. Así pues, de entrada, afirmar que "existe una organización en el estado español (R*C) que ha venido realizando distintos actos públicos en defensa de la GP" es altamente inexacto y fruto de la desinformación.


La siguiente acusación que se nos vierte encima es la de calificar a nuestra organización de "centrista". O bien no nos conocen, que no nos conocen, o bien desconocen el término centrismo, que, creemos, por lo menos dominan en la teoría. El centrismo es amorfo y ecléctico, tiende a eludir las obligaciones teóricas y tan sólo de palabra resalta la práctica revolucionaria, sin llegar a comprender en absoluto que tan sólo la teoría marxista puede desembocar en una correcta práctica revolucionaria. Por definición, el centrista desaprueba la máxima de llamar a las cosas por su nombre, actitud que choca frontalmente con la desempeñada por nuestra organziación. Calificar a una organización como la nuestra de centrista, a pesar de que efectivamente puedan surgir según qué diferencias ideológicas entre nosotros y cualquier otro colectivo u organización, cuando R*C se caracteriza por su intransigente lucha contra las posiciones burguesas en el seno del movimiento obrero, cuando no nos ha temblado la mano a la hora de denunciar según qué actitudes protagonizados por estados que son calificados por otras organizaciones como "estados socialistas", cuando nos erigimos en voceros de cualquier proceso revolucionario dentro del seno del MCI guiados por un altruismo revolucionario y un internacionalismo verdaderamente proletario y que no se limita sencillamente al seguidismo acrítico a tal o cual fenómeno, es sencillamente, demencial.


Se acusa, cobardemente, y a remolque de lo que sus posibles "homólogos" en otros países dicen y afirman sobre el MPD-PCMLE, de apoyar actos de "lacayos de la burguesía" y de "dogmato-revisionistas" en relación directa al acto que el pasado 22 de Mayo realizamos con un ponente del MPD. Hemos de decir en este caso, que si bien sus acusaciones nos parecen infundadas, tanto el MPD como el PCMLE nos parecen casos verdaderamente ejemplares de organizaciones revolucionarias. Nos parecen ejemplares su línea ideológica, su historia, su capacidad, entre otras virtudes, siempre teniendo en cuenta para dicho reconocimiento las características concretas del Ecuador. Para que los más avispados no se nos echen encima dado que nuestra postura ante las elecciones en el estado español es distinta de la posición que mantienen nuestros camaradas para con las elecciones en el Ecuador. Más asombrosa nos parece la aseveración de que se trata de "lacayos de la burguesía democrática". ¿Cómo es posible que semejantes lacayos sientan en sus carnes la represión, ya no sólo en su país, sino en Europa, concretamente en Valencia, a miles de kilómetros de Ecuador? Una vez más, demencial. Otra cosa distinta es que a algunos, en sus complejos izquierdistas, les falte tiempo para calificarlos de "lacayos dela burguesía".


Otro de los calificativos que nos dedican desde Galiza con esmero es el de nuestro supuesto "eclecticismo" a la hora de convocar actos como miembros del C.P.I. en defensa y difusión de la GP en la India, sobre la situación en Ecuador con la colaboración y ponencia de un compañero del MPD, o el reciente acto sobre la vida y obra del camarada Enver Hoxha. Lo que para unos es "eclecticismo", para nosotros es consecuencia en una línea ideológica claramente identificada, incorruptible, y sobretodo, consecuente.


Sobre el camarada Enver Hoxha, dicen desde Galiza en su declaración, prefieren "no pronunciarse" aunque más adelante en su exposición no dudan en volver a él, sin citarle, para determinar, ellos solitos, que actos como el antes citado nos sirven "para rendir culto a nuestros dioses". Es una manera rastrera, cobarde, a la par que poco elegante, de hablar sobre alguien a los que pretendes, con ademanes paternalistas, hacer entrar en razón por medio de consejos. Creemos que la expresión habla por sí misma de la calidad de esta gente, y sobretodo de su concepción de revolucionario, pues no podremos negar de ninguna manera el legado que Enver Hoxha nos ha dejado.


Reconstrucción Comunista (RC)
 Junio 2012